domingo, enero 26, 2025

6 formas de prepararse para un viaje psicodélico

Share

Cuando se consumen psicodélicos, la preparación es fundamental. Cultivar la mentalidad adecuada antes de un viaje psicodélico puede aumentar la probabilidad de una experiencia profundamente positiva y de afirmación de la vida, y reducir la posibilidad de un «mal viaje».

Es importante recordar que no hay dos experiencias psicodélicas iguales: los efectos del mismo compuesto pueden dar lugar a resultados muy diferentes de un viaje a otro. Puede haber una belleza impresionante y una euforia intensa, pero también es posible tener una experiencia de pesadilla. Por eso es tan importante la preparación.

A menudo se dice que no existen los «malos viajes» y que las experiencias difíciles son una forma de que la mente procese traumas pasados. La investigación ha proporcionado cierto apoyo a este punto de vista: un estudio de 2016 descubrió que las experiencias difíciles cuando se consumen setas de psilocibina suelen dar lugar a una mejora de la sensación de bienestar personal y a consecuencias positivas duraderas.

Aunque hay muchos defensores del punto de vista de que «no hay viaje malo», nadie quiere soportar una experiencia psicológica negativa, aunque a la larga tenga resultados positivos. La buena noticia es que hay varias cosas que puedes hacer para aumentar tus posibilidades de tener un viaje positivo.

  1. Considerar «set & setting
  2. Cultivar la atención plena
  3. Comprender las fases de la experiencia psicodélica
  4. Mostrar reverencia
  5. Comprométete con un estilo de vida saludable
  6. Seguir la corriente

El término «set & setting» existe desde los años 50 y fue popularizado por el icono de la contracultura Timothy Leary. «Set» se refiere a la mentalidad y la intención, mientras que «setting» es el entorno físico, social y cultural. Si vas a emprender un viaje psicodélico, querrás asegurarte de que ambos son positivos, cómodos y relajados.

Para crear un entorno que conduzca a una experiencia psicodélica positiva, ten en cuenta todos los aspectos de tu entorno físico:

  • Comodidad: querrás estar en un lugar en el que te sientas lo más cómodo posible, con espacio para sentarte, tumbarte y pasear. Lo ideal es un lugar con abundante mobiliario blando. Al principio de una experiencia psicodélica, es bastante común alternar entre el frío y el calor, por lo que la ropa cómoda y las mantas son muy útiles.
  • Intimidad – Normalmente es mejor estar en un lugar privado, donde no te molesten. Puede ser una buena idea poner el teléfono en modo avión para minimizar las distracciones del mundo exterior. Si viajas con otras personas, puede ser útil designar una habitación separada o una zona tranquila donde puedas estar solo si lo necesitas.
  • Gente – Es muy importante tener a tu alrededor a la gente adecuada cuando consumes psicodélicos: gente con la que te sientas cómodo y en la que confíes. Lo ideal sería que tuvieras un guía o acompañante sobrio y con experiencia que te ayudara.
  • Limpieza – Asegúrate de que la zona está limpia, ordenada y libre de desorden. Un espacio ordenado y armonioso puede ponerte en un estado de ánimo más relajado, lo que puede conducir a una experiencia más positiva.
  • Música – La elección de la música puede ser una parte muy importante de la experiencia psicodélica. Un estudio reciente descubrió que la música favorece la creación de significados, la emotividad y las imágenes mentales, y sugirió que la música desempeña un papel importante a la hora de facilitar los resultados positivos de la terapia psicodélica. Otro estudio de la Fundación Beckley y el Imperial College de Londres descubrió que la música parece actuar como guía, conduciendo al oyente a diferentes lugares psicológicos. El estudio sugirió que puede ser útil utilizar una lista de reproducción de canciones que conozcas y te gusten, y que te ayuden a sentirte tranquilo y relajado. En general, evite los tipos de música demasiado agresivos o discordantes, ya que pueden contribuir a experiencias desafiantes.
  • NaturalezaUn estudio de 2020 descubrió que los psicodélicos producen un aumento duradero de la sensación de conexión con la naturaleza, así que no es de extrañar que a mucha gente le guste estar en un entorno natural, como el bosque, cuando consume psicodélicos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que esto puede ser más arriesgado: es más fácil perderse o lesionarse, y puedes cruzarte con personas que no simpaticen con tu estado alterado. Si es la primera vez que consumes psicodélicos, suele ser mejor estar en un espacio familiar y privado.

«Preparado» se refiere a tu estado de ánimo. Es importante abordar la experiencia con una actitud positiva, abierta y curiosa. Lo ideal es que no entres en la experiencia con preocupaciones no resueltas sobre tu trabajo o tu vida personal, y que no tengas responsabilidades o miedos acechándote en la cabeza. Si es así, es probable que se amplifiquen, lo que puede dar lugar a una experiencia muy difícil.

Esto no quiere decir que debas tener una salud mental perfecta antes de consumir psicodélicos. Al contrario, mucha gente utiliza los psicodélicos para ayudar a procesar traumas pasados o para tratar la raíz de sus ansiedades. Lo importante es que te sientas cómodo con tus expectativas e intenciones, y que tengas claro por qué estás dando este paso. Si tu objetivo es tratar problemas personales específicos, entonces muéstrate abierto a explorarlos en profundidad, sin resistencia.

2. Cultivar la atención plena

Una de las mejores cosas que puedes hacer para aumentar la probabilidad de un viaje psicodélico positivo es practicar la atención plena. La atención plena es la habilidad de ser claramente consciente de los pensamientos, sentimientos y sensaciones en el momento presente. Los investigadores han demostrado que la meditación consciente puede potenciar los efectos positivos a largo plazo de una sola dosis de psilocibina.

Cuando nos embarcamos en un viaje psicodélico, experimentamos una serie de vivencias nuevas e inusuales, tanto físicas como mentales. A través de la atención plena, aprendemos a observar estas experiencias sin juzgarlas, y evitamos vernos arrastrados a ciclos de pensamientos y emociones desagradables o temerosos. Si surgen sentimientos negativos, podemos notarlos y dejarlos pasar.

Hay varias formas de practicar la atención plena en el período previo a la experiencia psicodélica:

  • Meditación – Una de las prácticas de atención plena más comunes es la meditación. Para practicar una forma sencilla de meditación, busca una posición cómoda y erguida, cierra los ojos y observa las sensaciones de la respiración. Si te distraes con algún pensamiento, obsérvalo brevemente y luego vuelve a centrarte en la respiración. Si practicas esta técnica con regularidad, desarrollarás una claridad y una conciencia que empezarán a impregnar todos los aspectos de tu vida. Esto puede tener un impacto enormemente beneficioso en tu experiencia psicodélica, permitiéndote procesar cualquier sentimiento desafiante de forma más eficaz y estar totalmente presente en el viaje.
  • Llevar un diario – Llevar un diario es una gran práctica de atención plena que puedes realizar antes de consumir psicodélicos. Escribir sobre tus pensamientos, sentimientos, preocupaciones y ansiedades puede ayudarte a entenderlos y procesarlos mejor. Un estudio de 2018 demostró que el mindful journaling reduce la ansiedad, la angustia mental y el estrés, al tiempo que aumenta la resiliencia y mejora la integración social. Esto puede ayudarte a cultivar el ‘set’ adecuado para tu experiencia psicodélica.
  • Yoga – El yoga combina la práctica meditativa con el movimiento consciente, para ponerte más en contacto con tu cuerpo y tu mente. Se trata de una práctica útil cuando se trata de psicodélicos, porque la experiencia puede ser muy física, además de mental. Si aprendes a ser consciente de las sensaciones de todo tu cuerpo, te será más fácil notar y navegar por los elementos más físicos del viaje psicodélico.
  • Presencia cotidiana: no hace falta sentarse en un cojín y cerrar los ojos para ser consciente. La atención plena consiste en estar completamente presente en cualquier cosa que estés haciendo. Por ejemplo, cuando te laves los dientes, te duches, vayas al trabajo o des un paseo, hazlo con absoluta presencia. Si te distraes, dirige suavemente tu atención hacia la tarea que tienes entre manos. Cuanto más hagas esto, más natural te resultará, allanando el camino para una experiencia psicodélica consciente y positiva.

3. Comprender las fases de la experiencia psicodélica

Saber qué esperar cuando se consumen psicodélicos puede mejorar drásticamente las posibilidades de tener una buena experiencia.

  • Sensaciones corporales – El inicio de una experiencia psicodélica puede ser bastante físico. Puedes sentir sensaciones corporales como presión, hormigueo o temblores. También es posible experimentar cambios en la temperatura corporal, náuseas o la sensación de que la energía fluye por todo el cuerpo. Recuerde que todo esto es normal, sólo tiene que observarlo con curiosidad.
  • Cambios visuales y auditivos: los colores pueden volverse increíblemente vivos y las imágenes fijas pueden parecer en movimiento. El tamaño de los objetos y las distancias entre ellos pueden distorsionarse. Puede que oiga y vea cosas que en realidad no existen. Permita que estas experiencias sensoriales le invadan.
  • Cambios en la percepción – Es habitual ver las cosas desde una perspectiva totalmente nueva cuando se consumen psicodélicos. Puede que te des cuenta de muchas cosas sobre tu vida, tus relaciones o sobre la naturaleza de la realidad. También es posible que percibas el tiempo de forma diferente, o incluso que el concepto de tiempo pierda todo su significado. Esto puede ser desconcertante cuando es inesperado – intenta dejar que la experiencia suceda, sin analizarla demasiado.
  • Disolución de la realidad / disolución del ego / muerte del ego – El sentido del yo puede empezar a desvanecerse y el tejido de la realidad puede parecer que se desintegra. La «muerte del ego» se produce cuando ya no existe una frontera entre el yo y el otro, y cualquier sensación de «yo» como identidad separada y distinguible queda temporalmente borrada. Se puede tener una sensación de «unidad» con todo el universo.
  • Reincorporacióna la realidad normal: la recuperación del sentido del yo tras la muerte del ego puede ser una experiencia inusual e incluso incómoda. Por otro lado, puede ser un hermoso encuentro con la realidad, una sensación de renacimiento. Permita que este proceso se desarrolle de forma natural, sin juicios ni análisis.
  • Afterglow – Las horas, o incluso los días, posteriores a un viaje psicodélico pueden ser un momento de contemplación satisfecha a medida que empiezas a procesar todo lo que has experimentado. Intenta no analizar en exceso durante este tiempo. Date tiempo para integrar la experiencia.

4. Mostrar reverencia

Los psicodélicos no deben tomarse a la ligera. A menudo se describen como una droga de fiesta o un capricho de la nueva era, pero estas descripciones no les hacen justicia. El término «psicodélicos» procede del griego y significa «que manifiestan la mente», porque expanden nuestra conciencia y nos abren a nuevas formas de percibirnos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea. Los participantes en la investigación psicodélica llevada a cabo por Roland Griffiths, de la Universidad Johns Hopkins, clasificaron su experiencia psicodélica como una de las más profundas de su vida, junto con la muerte de seres queridos y el nacimiento de sus hijos.

Es importante comprender esto antes de consumir psicodélicos. Al aprender sobre la increíble profundidad de la experiencia psicodélica, puede llevarnos a un sentido de reverencia respetuosa hacia los enteógenos, abriéndonos a las maravillas que tienen que ofrecer.

5. Comprometerse con un estilo de vida saludable

En el período previo a un viaje psicodélico, puede ser beneficioso prepararse no sólo mentalmente, sino también físicamente. Si tomas medidas para sentirte sano y en forma, estarás en el mejor estado de ánimo posible para disfrutar de una experiencia positiva. No es necesario someterse a una desintoxicación extrema ni sudar en un campo de entrenamiento: se trata de tomar decisiones positivas y saludables como parte de la rutina habitual.

Puede ser útil evitar el alcohol durante un tiempo, comer más verduras y menos alimentos procesados e intentar ser más activo físicamente. Los estudios demuestran que las opciones de estilo de vida saludable, como dejar el alcohol y el tabaco, así como aumentar la actividad física, conducen a un mejor bienestar mental – y como ya hemos comentado, un mejor estado de ánimo contribuye a una experiencia psicodélica más positiva.

6. Déjate llevar

Una vez que has ingerido unas setas mágicas, una pastilla de LSD o un brebaje psicodélico ceremonial, no hay mucho que puedas hacer para detener los efectos. Pronto experimentarás un cambio de conciencia tan profundo que probablemente nunca volverás a ver el mundo de la misma manera. Seguir la corriente es uno de los consejos más importantes que puedes recibir.

A diferencia de dejarse llevar, intentar controlar o cambiar los pensamientos o sentimientos durante un viaje puede ponerle en la vía rápida hacia una experiencia difícil. Hay algunas formas comunes en las que la gente tiende a intentar ejercer control sobre su viaje:

  • Aferrarse a lo positivo – Los psicodélicos pueden provocar una euforia intensa, y puede ser tentador intentar aferrarse a estos estados de ánimo. Intenta evitarlo en la medida de lo posible: si permites que aparezcan y desaparezcan de forma natural, sin tratar de forzar la experiencia, puedes mejorar la frecuencia y la duración de esos estados de felicidad.
  • Alejar lo negativo – Es normal que durante un viaje surjan pensamientos y sentimientos incómodos, desafiantes e incluso aterradores. La mejor forma de afrontarlos es observarlos de cerca, con curiosidad. Recuerda que pasarán: intenta relajarte y no luches contra ellos.
  • Aferrarse al ego – Con dosis suficientemente altas, la pérdida del ego es casi inevitable: una desintegración de la frontera entre el yo y el entorno, un despojo de tu sentido de la identidad. Cuando esto empieza a ocurrir, puedes sentir que pierdes el control de la realidad, y puede ser una sensación aterradora. Es importante no aferrarse al sentido de uno mismo, ya que esto puede intensificar y alargar el malestar. Sólo tienes que estar presente y dejarte llevar.

Read more

Local News